¿QUÉ ES LA RED DE LIVING LAKES?
Living Lakes es una red internacional coordinada por el Global Nature Fund - GNF para mejorar la protección, restauración y rehabilitación de lagos y humedales a nivel mundial. El GNF busca la asociación con tomadores de decisión, comunidades y las empresas privadas para la conservación de la calidad y cantidad de agua en los cuerpos de agua y la biodiversidad de los ecosistemas de lagos y humedales, a través del uso y desarrollo sostenible.
Actualmente, la red Living Lakes aglutina a 113 lagos, humedales y áreas circunlacustres miembros a nivel mundial, representados por 130 organizaciones publico - privadas, en 50 países.
El 28 de mayo de 2020, la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Rio Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa - ALT, se integra como miembro oficial de la red Living Lakes, para promover la conservación y uso sostenible del lago Titicaca, condominio indivisible entre la Republica del Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia.
OBJETIVOS DE LA RED
- Conservación de la biodiversidad de los lagos y regiones lacustres, así como los servicios ecosistémicos que proveen los lagos y humedales.
- Preservación del agua dulce, recursos de agua salina y ecosistemas de lagos y humedales.
- Restaurar ecosistemas de lagos y humedales degradados o en riesgo de desaparición.
- Mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
- Lograr acuerdos para el uso y desarrollo sostenible de los ecosistemas (i.e. a través de la agricultura, pesca, turismo, uso de agua y asentamientos humanos).
- Promover el uso de ciencias aplicadas y tecnología para la conservación de ecosistemas.
- Apoyar programas educativos y de cooperación con comunidades locales para la conservación de la biodiversidad de los ecosistemas.
- Socializar la información relevante para la conservación de los ecosistemas.





























































La red Living Lakes ha sido establecida en el marco de trabajo del proyecto Living Lakes Biodiversidad y Clima como parte de la Iniciativa Internacional por el Clima (International Climate Initiative/IKI) del Ministerio Alemán de Medio Ambiente, Conservación, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV)
El proyecto contribuirá a una iniciativa global para la conservación y restauración de lagos y humedales, fomentando la proyección de la biodiversidad, y salvaguarda de servicios ecosistémicos para la población de áreas circulacustres, con un énfasis en la construcción de capacidades de 10 países implementadores con alcance global, y el involucramiento de actores clave. El proyecto pretende mejorar el entendimiento de los lagos y humedales como hábitats de alto valor a nivel mundial, y el impacto en políticas para su preservación en varios niveles gubernamentales.
El proyecto IKI - Living Lakes tiene un fuerte énfasis en conocimientos y tecnología, transferencia y construcción de capacidades en grupos meta como comunidades locales, funcionarios de gobierno, agricultores, pescadores y proveedores de servicios turísticos. Los resultados del proyecto reducirán el impacto negativo sobre los lagos a raíz de inadecuadas practicas de manejo.
El proyecto se iniciara en Cambodia, Colombia, India, Malawi, México, Perú, Filipinas, Ruanda, Sud África y Sri Lanka como países piloto, con los siguientes resultados esperados:
- Transferencia de conocimiento y tecnología.
- Demostración de técnicas innovadoras para la restauración de lagos y reducción de impactos negativos.
- Diseminación y lobby para la aprobación de legislación y planes orientados a la conservación de lagos y humedales.